julio 23, 2006
CURSOS para emprendedores
CURSOS para emprendedores
martes 25 de julio
- Objetivos de la prospección
- ¿Cómo desarrollar una buena red de contactos?
- La importancia de la llamada telefónica. Ventajas y desventajas
- Objeciones
- Introducción a la comunicación eficaz
Lic. en Psicología (UBA). Ha desarrollado cursos de post-grado sobre Gestión de Cambio en las Organizaciones y Coaching. Actualmente trabaja como Consultora Independiente desarrollando programas "a medida" relacionados con Coaching, Desarrollo de Carrera y Emprendimientos
martes 1 y 2 de agosto
Dirigido a personas que quieran conocer los principios de la actividad comercial y cómo vender con profesionalidad.
- Qué significa la objeción
- Desarrollo de la habilidad para el manejo de objeciones (rolplaying)
- Cómo transformar una objeción en una oportunidad de venta
Instructora: Tola Liguori.
Profesional de la venta, con 20 años de experiencia en el tema. Empresaria y Coach de equipos de venta y formadora de empresarias líderes en ventas en la empresa Jafra.
Bono Contribución: $20.- en Perón 646, Capital Federal de 18.30 a 21.30
Diseñando mi logotipo
jueves 10 de agosto
Dirigido a emprendedores que necesitan crear un logotipo, y a aquellos que ya lo tienen y desean aumentar su rendimiento.
- Componente nominal y componente gráfico
- Elección del referente
- Parámetros de calidad (Tratamiento estilístico, refuerzo semántico, síntesis, versatilidad, vigencia, pegnancia, etc.)
- Pauta
Instructora: Marisa Di Palma.
Diseñadora en Comunicación Visual. Facultad de Bellas Artes. Universidad Nacional de La Plata. Docente del CMD (Centro Metropolitano de diseño). Actualmente trabaja como Consultora independiente en la asistencia y desarrollo de diseño, imagen y comunicación para pequeñas empresas de distintos rubros: alimenticio, indumentaria textil, autopartes, seguros, servicios, etc.
Liderazgo para emprendedores
martes 15 de agosto
Dirigido a emprendedores o futuros emprendedores que deban conducir actualmente empleados o quieran prepararse para el mañana.
- ¿Quién es un líder?
- ¿Cómo se lidera?
- ¿Cómo se aprende a liderar?
- Líder: ¿se nace o se hace?
- ¿Cómo me veo y cómo me ven?
- ¿Qué nos "desmotiva" en el trabajo?
- ¿Qué nos "motiva" a trabajar con ganas?
Instructor: Joaquín Sorondo.
Abogado, especialista en Gestión de las Personas. Profesor de Liderazgo en el postgrado Comercialización para ingenieros del ITBA. Fue Director de Recursos Humanos de Argencard-Mastercard, la Banca Nazionale del Lavoro (BNL), TIM Medicina Prepaga, Celulosa Argentina, Grupo ICI-Duperial (Duperial, Monómeros Vinílicos y Electroclor) y se desempeñó en Shell Argentina y Sudáfrica. Creador y ex director de la revista electrónica VÍNCULOS,
newsletter de RRHH y coautor del libro "Recursos Humanos en la Argentina". Fue profesor del postgrado en Gestión de RRHH de la Univ. de San Andrés. Fundador del CENTRO PARA UN NUEVO LIDERAZGO y de INICIA, emprender para el futuro.
Bono Contribución: $20.- en Perón 646, Capital Federal de 18.30 a 21.30
¿Estás listo para vender? Si creés que sí, vení y comprobalo... si creés que no, vení y ¡lleváte lo que te falte!.
jueves 17 de agosto
Dirigido a todas aquellas personas y emprendedores a los cuales les interese la venta y deseen orientación para llevar a cabo un exitoso proceso de venta.
- Motivación para la venta
- Importancia de la organización y plan de trabajo
- Los contactos y su acercamiento
- La visita al cliente
- Seguimiento y cierre de la venta
- La evaluación de post-venta
Instructora: Fernanda Palpacelli.
Licenciada en Psicopedagogía y Psicología. Formación Docente. Desempeñó actividades profesionales en distintas instituciones del ámbito de la Salud y la Educación. Amplia experiencia en dinámicas grupales y talleres de orientación y capacitación.
¿Qué debo saber de impuestos antes de iniciar un negocio?
martes 12 de septiembre
Destinado a emprendedores o futuros emprendedores que necesitan conocer las ventajas y desventajas de las distintas alternativas impositivas a las que pueden acceder en función de su negocio.
- Quiénes pueden ser monotributistas?, ¿Cuándo me conviene?
- Ganancias: ¿Cómo grava a una persona física, una empresa unipersonal, una sociedad?,
- ¿Cuándo me conviene ser responsable inscripto en IVA?, ¿Qué operaciones están gravadas?,
- ¿Cómo funcionan el crédito y débito fiscal?
- ¿Quienes son sujetos de Bienes Personales?, ¿Cómo se relaciona con mi emprendimiento?
- ¿Quienes son sujetos de Ingresos Brutos?.
- Recomendaciones útiles. Requisitos formales de Facturación. Registración de acuerdo a normas vigentes.
- Requisitos para facturar.
Instructor: Mariano Ghirardotti.
Especialista en Tributación UBA, Contador Público UB, Ex profesor adjunto de Impuestos I en la UP, Profesor Especialista Invitado en la Universidad de San Andrés, Conferencista en el CPCECABA, Univ. Nac. de Formosa, y Miembro de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales, Autor de artículos de actualidad en la especialidad Tributaria. Socio del estudio Ghirardotti & Ghirardotti Consultores Tributarios.
Bono Contribución: $20.- en Perón 646, Capital Federal de 18.30 a 21.30
De la IDEA a la oportunidad de negocio
jueves 28 de septiembre
Dirigido a aquellas personas que tengan ideas de negocio y necesiten un modelo para identificar su potencialidad como oportunidades.
- Evaluación de la viabilidad y potencialidad de ideas de negocio.
- Evaluación de la magnitud de la oportunidad de negocio que hay detrás de una idea.
- Estudio de un caso real.
Instructor: Sebastián Inchauspe.
Ingeniero Industrial (Austral) y Executive MBA (IAE). Responsable del relevamiento, análisis y mapeo de los Procesos Comerciales del Proyecto ProANI de Petrobras. Consultor de empresas en la mejora y el repensado de sus procesos operativos, logísticos, comerciales y administrativos. Profesor de Entrepreneurship del IAE. Ex- director de la Competencia de Proyectos de Negocio Naves, Centro de Entrepreneurship del IAE.
Bono Contribución: $20.- en Alem 372, San Isidro de 18 a 21
En INICIA estamos convencidos del valor de la Capacitación. Por eso una Red de Instructores voluntarios esta dispuesta a compartir conocimientos y experiencias para que los emprendedores puedan crecer y desarrollarse. Personas capacitadas mejoran la sociedad.
LAS VACANTES SON LIMITADAS. Se requiere inscripción PREVIA.
info. e inscripciones: por mail o MSN: capacitacion@inicia.org.ar, Tel.: 4732-1600
Formas de pago: Efectivo (acercándose a la oficina de INICIA en Acassuso 509, San Isidro de 10 a 18 hs o en Capital Federal en Tucumán 1538 PB C de 10 a 17 hs). Transferencia bancaria o depósito en: Banco BNL Banca Nazionale del Lavoro, Cuenta Corriente Nro.: 20-111-513102-5, CBU: 265011140 2011151310258, INICIA EMPRENDER PARA EL FUTURO. CUIT: 30-70808999-7
Una vez realizado el pago, enviar por fax el talón de deposito (incorporando nombre y curso) o enviar la info. por mail a capacitacion@inicia.org.ar (y el día del curso entregar una copia).
Fuente: www.inicia.org.ar

Hacé clic para suscribirte a eventosit