 |
|
|
| Actual situación de la Seguridad Informática en la administración pública | Abal Medina / Achiari / Prandini / ONTI | Norma ISO/IEC 27001 | Ing. Maximiliano Canosa / Ing. Lorena Ferreyro / ASIRA | Técnicas y metodologías de Inteligencia Informática: en el marco global de lucha contra el “cyber-crime” | Lic. Hernán Martín Gips / Director del Laboratorio de Investigación y Desarrollo de ASIRA | Seguridad en redes informáticas | Ing. Carlos Benitez - CITEFA - Centro de Investigaciones Científicas y Técnicas de las Fuerzas Armadas | Seguridad en Piso de Planta Industrial | Jorge Mazzoli y Maximillian Kon / AADS - Asociación Argentina de Dirigentes de sistemas | Seguridad en Microsoft: Visión General de sus prácticas internas | Daniel Levi - Regional IT Manager Microsoft Corporation | VPN sobre IPSec: Un enfoque práctico | Ing. Fabián Calvete y Hernán M. Racciatti | Desarrollo de Aplicaciones en Criptografía | Dr. Jorge Ramió Aguirre / Ex Director y Actual Docente de la Universidad Politecnica de Madrid | ¿Cómo desarrollar una Arquitectura de Red Segura? | Ing. Castro Lechtaler / Profesor Titular (UBA) | Implementación y Certificación de Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información | Lic. Domingo F. Donadello / Coordinador de Informática - Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de La Matanza | Seguridad en Tarjetas de Crédito | Daniel Piazza / Regional Manager Global Security / American Express | Seguridad en la Navegación en Internet | Gustavo Emilio Talaván / TALAVAN CONSULTING Microsoft Certified Systems Engineer | | Consecri-Consetic 2006 se realizará el 14 de Noviembre en el Hotel Sheraton Libertador. Este prestigioso evento contará con la presencia de diversos sectores del mercado con sus respectivos representantes de departamentos de sistemas y seguridad. Hoy más que nunca la necesidad de desarrollar e implementar seguridad en los procesos electrónicos e informáticos tiende a ser indispensable. Por tal razón Consecri-Consetic 2006 cuenta con el apoyo y la participación del Gobierno Nacional a través de la Escuela Superior Técnica (EST), del Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas de las Fuerzas Armadas (CITEFA), del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), de la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CESSI) y de WorkTec Argentina (Empresa organizadora de Congresos y Exposiciones) Además de contar con el apoyo y colaboración académica de diversos Consejos Profesionales del área e instituciones relacionadas. El salón del Sheraton Libertador Hotel será un punto de reunión para que políticas, estándares y cuestiones relacionadas con la Seguridad Informática encuentren un foro de discusión y resolución. Es aquí donde los más destacados profesionales y referentes se unan para dar inicio a un proceso de consolidación del concepto de la Seguridad Informática. |
|  | |
# posted by Unknown @ 9:00 a.m.
