marzo 17, 2008
4To Seminario y Taller de Segu-Info
4to Seminario y Taller de Segu-Info
Protegiendo mi Identidad -
Si no soy yo, ¿sos vos?
El jueves 10 de abril de 13:00 a 19:00 hs se llevará a cabo el 4to Seminario de Seguridad de la Información organizado por Segu-Info.
El viernes 11 de abril de 09:00 a 12:00 hs se llevará a cabo el Taller Práctico en Laboratorio (opcional).
Los eventos tendrán lugar en la Ciudad de Santa Fé (Argentina), están avalados y auspiciados por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Santa Fe y tendrán Invitados Internacionales.
Robo de Identidad
Las pérdidas de los consumidores e instituciones debido a los Robos de Identidades totalizaron 745 millones de U$S en 1997, según lo afirman los Servicios Secretos de los EE.UU. y se denuncian 133 robos de identidad anualmente en Argentina.
Objetivo
La amplia repercusión de la Cruzada Naranja Antifraude demostró que existen amenazas comunes ante las cuales no estamos prevenidos y que son comúnmente utilizadas para engañarnos, robarnos y estafarnos.
El 4to Seminario de Seguridad de la Información tiene como objetivo presentar los distintos aspectos del Robo de Identidad y como cada persona puede ser víctima del mismo a través de diferentes enfoques y ataques.
El Taller Práctico en Laboratorio tiene como objetivo realizar pruebas de concepto sobre los temas presentados en el Seminario. Este Taller es opcional, tiene un costo adicional y requiere inscripción previa en la UTN Regional Santa Fe o el mismo día del evento.
Sponsors
Los Seminarios independientes de Segu-Info tienen como objetivo llevar la Seguridad de la Información a las organizaciones, las PYMES y al público en general, haciendo que la misma sea conocida por los responsables de implementarla, sea este un director de área de una importante corporación, un administrador de sistemas o un usuario en su hogar.
Estos eventos son una buena oportunidad para que su empresa pueda acercarse a todas las personas involucradas con Seguridad de la Información.
Si usted o su empresa están interesados en colaborar con este evento, por favor póngase en contacto con nosotros.
Presentación
- Los asistentes participarán de Seminario el día jueves 10 de abril de 2008, de 6 horas (de 13:00 a 19:00) de duración, dictado por profesionales especialistas en Seguridad de la Información.
- Las charlas serán brindadas por expertos en cada una de las materias desarrolladas cubriendo la informática, la tecnología, el derecho, la educación y cualquier aspecto relacionado con el usuario de un sistema informático.
- Cada charla contará con un Panel de preguntas y respuestas entre los disertantes y los asistentes orientado a obtener el mayor aprovechamiento de la información brindada.
- El día viernes, optativamente se podrá asistir a un Taller Práctico en Laboratorio de 3 horas (de 09:00 a 12:00). Este Taller tendrá el objetivo de demostrar pruebas de concepto con ataques reales a la identidad de las personas. Este Taller tiene un costo adicional y requiere inscripción previa el día del Seminario.
Para quién
Este seminario está orientado a estudiantes, profesionales, académicos y público en general, debido a que los delincuentes no hacen distinción a la hora de realizar sus actos delictivos. Los profesionales de sistemas y seguridad de la información podrán observar casos prácticos de las bases teóricas aprendidas.
Disertantes
La curricula de los disertantes Nacionales e Internacionales puede consultarse aquí
Agenda Seminario Jueves 10
- 12:00 - 13:00: Acreditación e ingreso
- 13:00 - 13:15: Presentación del Seminario por Cristian Borghello
- 13:20 - 14.00: Web 2.0 Information Disclosure, "Webear puede costar caro" Ezequiel Sallis & Claudio Caracciolo
- 14:05 - 14:45: Presentación del Ganador del Call For Paper de Segu-Info
- 14:50 - 15:30: Los Cazadores de Mitos de la Seguridad por Federico Pacheco
- 15.30 - 15.50: Coffe Break
- 15.50 - 16.30: Identidad en los Bancos por Nicolas Mautner
- 16.35 - 17.10: El Robo de Identidad legalmente por Facundo Malaureille Peltzer
- 17.15 - 18.00: Blind SQL Injection basado en tiempos, mediante el uso de Consultas Pesadas por Chema Alonso
- 18.05 - 18.45: HTML Scripting Attack por Hernán Racciatti
- 18.50 - 19.00: Cierre del Seminario por Cristian Borghello
Agenda Taller Viernes 11
- 09:00 - 10:00: Open Source INTeligence (OSINT). Obtención de información y de perfiles públicos utilizando herramientas libres. Ezequiel Sallis & Claudio Caracciolo
- 10:00 - 11:00: Ataques a ciegas a aplicaciones Web. Blind LDAP Injection, Blind SQL Injection y Blind Xpath Injection. Chema Alonso
- 11:00 - 12:00: Análisis forense de un caso de Robo de Identidad. Gustavo Daniel Presman
Dónde
El Seminario se llevará a cabo en UTN - Facultad Regional Santa Fe, ubicada en la calle Lavaise 610 de la Ciudad de Santa Fe, Argentina.
El costo de la inscripción al Seminario incluye
- Presencia en las disertaciones y panel de consultas
- Certificado de asistencia al evento
- CD con presentaciones expuestas en las disertaciones y material adjunto
- No incluye la asistencia al Taller
Inscripción
La matricula de inscripción al Seminario tiene un costo de:
- Inscripción anticipada para alumnos de UTN Regional Santa Fe, en la sede de la Regional: $25
- Inscripción anticipada para público en general en UTN Regional Santa Fe: $35. Consultar en Secretaría de Extension Universitaria a Sandra Villamandos.
- Inscripción en el día y lugar del evento para público en general: $40
- Inscripción anticipada por depósito bancario: $35
Inscripción y mas informacion:
http://segu-info.com.ar/prensa/seminario_20080410.htm
Etiquetas: Seguridad de la Información

Hacé clic para suscribirte a eventosit