febrero 26, 2009
Subsidios - Convocatoria Fonsoft Emprendedores 2008/09 - Charla informativa
IB50K, UN CONCURSO PARA LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
Con la mirada puesta en el desarrollo tecnológico-industrial de la Argentina, el Instituto Balseiro convoca a jóvenes profesionales y estudiantes de universidades del país a un concurso de planes de negocios con base tecnológica. Se otorgarán USD 50.000 en premios y apoyo de gestión para el desarrollo de los proyectos.
El Instituto Balseiro, prestigioso centro argentino de formación de investigadores y tecnólogos, acaba de lanzar un concurso de negocios de base tecnológica, el IB50K, dirigido a alumnos universitarios y profesionales noveles. Explican los organizadores que el objetivo del IB50K es “ el de fomentar tanto la creación como el desarrollo de empresas de innovación tecnológica y al mismo tiempo promover la capacidad emprendedora de estudiantes y jóvenes profesionales de nuestras universidades. Así como también, impulsar el desarrollo Tecnológico-Industrial del país.”
Pueden participar del concurso una o más personas, pero los grupos deben estar conformados en un 50%, al menos, por alumnos o profesionales(con un máximo de 4 años de egresado a la fecha de cierre del concurso) provenientes de carreras de Ingeniería, Ciencias Exactas y Ciencias Naturales de Universidades de la República Argentina. Sin embargo, la institución recomienda involucrar en la formación de los grupos a representantes de otras disciplinas.
Los proyectos deberán pertenecer a las áreas de Nano y Micro-tecnología,Tec. Nuclear
Biotecnología,Tec. de la Información y Comunicaciones, Física Médica, Tec. de Materiales, Tec. Aeronáutica, Tec. Aeroespacial y Tec. aplicada a la Energía. Así mismo, los organizadores destacan que, a la hora de elegir los ganadores se tendrá en cuenta “ la calidad y amplitud del equipo, el grado de innovación del proyecto, el corto tiempo de lanzamiento al mercado y el potencial de crecimiento, entre otros aspectos”
El IB50K entregará tres premio (USD 30.000, USD 15.000 y USD 5000). Además, durante los primeros dos años, los ganadores tendrán el derecho de contar con un mentor con conocimiento en gestión de proyectos. La inscripción ya está abierta y su cierre será el 17 de abril de 2009. El concurso cuenta con el auspicio de la Comisión Nacional de Energía Atómica, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales, INVAP, Aluar, Altec SE, la Universidad Nacional de Cuyo, la Fundación Balseiro, y la asociación de Ex Alumnos del Instituto Balseiro y con los siguientes patrocinadores pricipales: Banco Santander-Rio, Conuar, y FUDETEC (Fundación para el Desarrollo Tecnológico). Para mayor información visitar el sitio web www.ib.edu.ar/IB50K o por e-mail a ib50k@ib.edu.ar
El Instituto Balseiro (IB) es un centro de formación de excelencia en Física, Ingeniería Nuclear e Ingeniería Mecánica situado en la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro, Argentina). Cuenta con unos 100 alumnos de grado y 150 de postgrado en diversas maestrías en Física, Ingeniería y Física Médica, y en doctorados en Física e Ingeniería Nuclear. El IB junto al Centro Atómico Bariloche (CAB) constituyen sectores interdependientes de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) con la misión de realizar investigación y desarrollo en las áreas de interés institucional y la correspondiente formación de recursos humanos de excelencia. Ello implica procurar la concreción de aportes sustantivos al crecimiento tecnológico nacional, materializando desarrollos e ingenierías propias en las áreas nuclear y no-nuclear, y la promoción continuada de actividades científicas, tecnológicas y académicas de alto nivel. El IB es, asimismo, una unidad académica dependiente de la Universidad Nacional de Cuyo
Jordana Dorfman
Difusión IB
Etiquetas: Concurso, IB50K, Innovación Tecnológica, Instituto Balseiro
Programa de Formación para Emprendedores 2009
![]() |
: LOGROS DEL PROGRAMA : 35 nuevas empresas dinámicas creadas con nuestro apoyo : 500 emprendedores formados profesionalmente desde 2002 : Más de 20 proyectos de alto potencial en proceso de creación |
: INFORMACIÓN DEL PROGRAMA |
: Inicio: Martes 31 de marzo de 2009 : Finalización: Jueves 16 de julio de 2009 : Días: Martes y Jueves de 19.00 a 22.00 hs : Lugar: ITBA - Av. Eduardo Madero 399 Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
: CHARLAS INFORMATIVAS |
: Martes 3 o Jueves 12 de Marzo, a las 19 hs. (Para asistir, anotarse previamente) |
: INFORMES E INSCRIPCIÓN |
: Tel: 6393-4800 interno 5993 : Email: emprendedores@itba.edu.ar |
www.emprendedores-itba.org.ar |
Etiquetas: EmpreAr, emprendedores, ITBA
febrero 21, 2009
Microsoft BizSpark
| Statcounter||||||||||||||||||||||||
El presente mensaje no es un spam, y es enviado aquellos participantes de actividades realizadas por el IECyT. Si desea desuscribirse envíar mail con Asunto DESUSCRIBIR |
Etiquetas: IECyT, Microsoft Bizpark
Becas Bicentenario
Acerca del programa
- Descripción
- Objetivo general
- Objetivos específicos
- Destinatarios
- Dotación económica
- Requisitos para la postulación
- Acciones complementarias del programa
1. Descripción
El Programa de Becas Bicentenario para Carreras Científicas y Técnicas otorgará becas de estudio a alumnos de bajos recursos que ingresen al sistema educativo superior en la rama de las carreras vinculadas a las ciencias aplicadas, ciencias naturales, ciencias exactas y a las ciencias básicas (carreras de grado y tecnicaturas universitarias y no universitarias).
2. Objetivo General
El Programa de Becas Bicentenario para Carreras Científicas y Técnicas está dirigido a incrementar el ingreso de jóvenes provenientes de hogares de bajos ingresos que estudien una carrera universitaria prioritaria o tecnicatura considerada estratégica para el desarrollo económico y productivo del país, y también a incentivar la permanencia y la finalización de los estudios de grado y tecnicaturas en campos clave para el desarrollo.
3. Objetivos específicos
- Incrementar el número de ingresantes provenientes de hogares de bajos ingresos en las carreras prioritarias de grado y en las tecnicaturas científico-técnicas.
- Mejorar la retención de los estudiantes de bajos ingresos a lo largo de toda la carrera elegida.
- Mejorar el rendimiento académico de los becarios.
- Incrementar progresivamente la tasa de egresados de las carreras prioritarias y tecnicaturas científico técnicas universitarias y no universitarias.
4. Destinatarios del programa
- Egresados de las escuelas técnicas de gestión estatal.
- Estudiantes egresados del nivel secundario común de gestión estatal que provengan de hogares de bajos ingresos.
En los dos casos, deberán haber finalizado el nivel secundario sin adeudar materias.
5. Dotación económica
El beneficio consta de un monto diferenciado que va desde $ 5.000 hasta $ 12.000 anuales para estudiantes que ingresen a una carrera de grado, y de $ 3.500 hasta $ 5.000 anuales para aquellos que ingresen a una tecnicatura. El pago de la asignación anual se hará cada año en 10 cuotas mensuales.
A. Carreras de grado prioritarias
Años de carrera / Monto anual |
---|
1º año de la carrera: $ 5.000 anuales |
2º año de la carrera: $ 5.000 anuales |
3º año de la carrera: $ 8.000 anuales |
4º año de la carrera: $ 8.000 anuales |
5º año de la carrera: $ 12.000 anuales |
B. Tecnicaturas científico-técnicas*
Años de carrera / Monto anual |
---|
1º año de la carrera: $ 3.500 anuales |
2º año de la carrera: $ 3.500 anuales |
3º año de la carrera: $ 5.000 anuales |
Nota:
Solo un porcentaje menor de las tecnicaturas científico técnicas tiene una duración de 4 años. En tanto el programa prevé otorgar becas durante toda la carrera, para esos casos está previsto un esquema de montos en el que el 2° y el 3° año de carrera tengan el mismo valor, valor que se incrementará en el último año.
6. Requisitos para la postulación
- Ingresos:
Como requisito para la postulación al programa de los estudiantes de educación secundaria común se establece un monto máximo de ingreso totales del hogar. Para su definición se tuvieron en cuenta los valores del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) dispuesto para diciembre del 2008, el valor de la Canasta Básica Total (CBT), y el valor del salario registrado para el 50 % de la población. En función de los diferenciales de salarios e ingreso total familiar que se registran en el territorio nacional se establecerá un monto diferenciado en función del lugar de procedencia del postulante.
Los montos máximos estipulados quedan conformados de la siguiente manera, considerando a manera de ejemplo hasta seis integrantes:
Para Total país:
Integrantes del hogar | Ingresos máximo total del hogar
|
1 | $ 1.800 |
2 a 4 | $ 3.720 |
5 | $ 4.038 |
6 | $ 4.356 |
Para Región Patagónica:
Integrantes del hogar | Ingresos máximo total del hogar
|
1 | $ 2.350 |
2 a 4 | $ 4.960 |
5 | $ 5.278 |
6 | $ 5.596 |
Fuentes:
- Salario por decil de los trabajadores en relación de dependencia. Sector Público y Privado. Dirección Nacional de Programación Económica y Normativa (DNPEyN), de la Secretaría de Seguridad Social (SSS) del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS), sobre la base de datos del SIJP.Julio 2008.
- Salario Mínimo Vital y Movil (SMVM), Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social (MTEySS). Valores determinados para Diciembre 2008.
- Ingreso per capita familiar. Encuesta Permanente de Hogares (EPH), INDEC. Septiembre 2008.
- Valor Canasta Básica Total, Encuesta Permanente de Hogares (EPH), INDEC. Marzo 2008.
- Haber finalizado sus estudios secundarios sin adeudar materias para alumnos ingresantes a una carrera prioritaria en una universidad o instituto universitario nacional o tecnicaturas científico-técnicas.
- Ser menor de 25 años si es ingresante a una carrera de grado o tecnicatura en el año de la convocatoria.
7. Acciones complementarias del programa
El programa de becas será acompañado por distintas acciones que permitan una mejor y mayor incidencia del estímulo económico en la población objetivo. Se destacan acciones en tres niveles:
- Fortalecimiento de las condiciones de base de los alumnos para acceder a la educación superior:
- Desarrollo de cursos de nivelación en el último año del secundario, con la implementación de un sistema de tutorías,
- Difusión del programa de becas y oferta de carreras de grado y tecnicaturas prioritarias, especialmente en el último año del secundario. Los alumnos de carreras universitarias que hayan obtenido o renovado la beca en los dos últimos años de la carrera deberán asumir el compromiso de participar en estas actividades.
- Mejoramiento de las carreras de grado y tecnicaturas prioritarias
- Implementación de proyectos de mejoramiento de la enseñanza de carreras de grado y tecnicaturas prioritarias.
- Fortalecimiento de los programas de articulación con las escuelas secundarias comunes, técnicas y de orientación vocacional
- Fortalecimiento de la formación pedagógica de los docentes de primer año de las instituciones universitarias y tecnicaturas científico-técnicas.
- Acompañamiento de los becarios a lo largo de su trayectoria.
- Desarrollo de estrategias de acompañamiento de los becarios en conjunto con las instituciones educativas en todo el país (universidades e institutos de educación superior): sistema de tutorías para acompañar el trayecto de los becarios, cursos de nivelación, articulación con otras acciones de los servicios de bienestar estudiantil de educación superior.
Etiquetas: becas
Programa Nacional de Becas Universitarias 2009 13ra. Convocatoria Anual
Acerca del PNBU | |||
- | |||
------------------------------------------------------------------------------------------------- | |||
| |||
- | |||
El Programa Nacional de Becas Universitarias (PNBU) está dirigido a promover la igualdad de oportunidades en el ámbito de la educación superior, a través de la implementación de un sistema de becas que facilita el acceso y/o la permanencia de alumnos de escasos recursos económicos y buen desempeño académico en los estudios de grado en Universidades Nacionales o Institutos Universitarios. EL PNBU se implementa desde 1996, y fue creado mediante Resolución Ministerial N° 464/96. | |||
- | |||
------------------------------------------------------------------------------------------------- | |||
| |||
- | |||
Estudiantes universitarios que se encuentren cursando de manera presencial una carrera de grado, o una tecnicatura en sistemas o informática, en una Universidad Nacional o Instituto Universitario Nacional, que no estén cursando el último año de la carrera, ni adeuden sólo exámenes finales o tesis, y que no tengan un título previo de grado. Estudiantes egresados del nivel medio o polimodal, o finalizando el mismo sin adeudar materias, que aspiren a ingresar a la Universidad en el año 2009 a una carrera de grado o a la tecnicatura señalada. | |||
- | |||
------------------------------------------------------------------------------------------------- | |||
| |||
- | |||
Beca de $ 2.500 anuales, a percibir en cuotas. La beca se podrá renovar cada año, siempre y cuando se cumplan los requisitos postulados por el Programa (ver cuadro de requisitos) | |||
------------------------------------------------------------------------------------------------- | |||
Secretaría de Políticas Universitarias Ministerio de Educación | |||
- | |||
Santa Fe 1548, piso 13. Ciudad Autónoma de Buenos Aires CP (1060) Fuente: http://www.mincyt.gov.ar/index.php?contenido=noti_capital_humano_tic |
Etiquetas: becas
BECAS TICs 2009 1ra. CONVOCATORIA
| |||
- | |||
El Programa Nacional de Tics (PNBTICS) está dirigido a promover e incrementar el ingreso de estudiantes en carreras de grado del área de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
| |||
- | |||
------------------------------------------------------------------------------------------------- | |||
| |||
- | |||
Ya está abierta la inscripción para alumnos que cursan o cursarán una carrera Tic. Le recomendamos que lea la sección "Acerca de" e "Inscripción" de este mismo sitio. | |||
------------------------------------------------------------------------------------------------- | |||
Secretaría de Políticas Universitarias Ministerio de Educación | |||
- | |||
Santa Fe 1548, piso 13. Ciudad Autónoma de Buenos Aires CP (1060) Fuente: http://www.mincyt.gov.ar/index.php?contenido=noti_capital_humano_tic |
Etiquetas: becas

Hacé clic para suscribirte a eventosit