mayo 21, 2010
Estrategias de Internacionalización del Sector TIC
ORGANIZAN: DILP – BAIREXPORT
APOYA: Municipalidad de La Plata
FECHA: 08/06/2010
HORARIO: 9-12hs
PÚBLICO OBJETIVO: Directivo de Empresas, Gerentes, Comerciales,
Encargados de Comercio Exterior
SECTOR: SERVICIOS INFORMATICOS, DESARROLLO DE SOFTWARE y
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
LUGAR: Microcine Centro Cultural Islas Malvinas.
La globalización y la interdependencia del sistema internacional han generado espacios de integración entre las diferentes regiones del globo, permitiendo una mayor movilidad del sector empresario.
En contraposición ha producido una mayor competencia entre los diferentes actores intervinientes. Por lo que las empresas, especialmente las Pequeñas y Medianas (PyMEs), ya no se perciben solo como proveedoras de bienes y servicios en pos de la satisfacción de las necesidades de un único mercado (local), sino que la respuesta a tales necesidades tiende a globalizarse.
Esta situación exige mayores grados de competitividad en la que las PyMes deben buscar la especialización y la mejora continua, incorporando estrategias de inserción internacional.
Existen diferentes herramientas que permiten a los empresarios poder promocionar sus productos y servicios en mercados externos. El objetivo de la Promoción Comercial es obtener presencia internacional, posicionarse frente a la competencia y generar canales de internacionalización eficientes.
OBJETIVOS
1.- Brindar los conocimientos referentes a la importancia de la internacionalización empresaria. Requisitos a tener en cuenta para ser una empresa exportadora eficiente.
2.- Describir las diferentes Herramientas de Promoción Comercial (Misiones Comerciales, Ferias Internacionales, Ruedas Mde Negocios, Misiones Inversas).
3.- Introducir los aspectos que deben tener en cuenta las empresas al momento de promocionar sus productos.
TEMARIO
1. Introducción a la internacionalización empresaria del sector TIC
1.1. ABC para Exportar
1.2. Selección de Mercados
1.3. Inteligencia Comercial
2. Herramientas de Promoción Comercial
2.1. Misiones Comerciales
2.2. Ferias Internacionales
2.3. Ruedas de Negocios
2.4. Misiones Inversas
3. Organismos de Apoyo
3.1. El rol de la Cancillería, Fundación Exportar, Gobierno Provincial
3.2. Grupos de Exportación
3.3. Programas de Apoyo: PACC y Crédito Fiscal
4. Aspectos legales
5. Conclusiones
DISERTANTES
Emilio de la Torre – Coordinador General de Bairexport
Diego Maturi – Coordinador del Sector de TIC de Bairexport
Dr. José María Allonca – Estudio Allonca & Esquivel
(0221) – 5130803 | asistencia@dilp.com.ar
(011) 4362 2091/2097 | info@bairexport.com
Etiquetas: Bairexport, Distrito Informático de La Plata (DILP), Internalizacion Empresaria, Municipalidad de La Plata, Promocion Comercial, TICs
Prestamos a Microempresas
Ayer en el Hipódromo de San Isidro (Buenos Aires) el área Provincia Microempresas del Banco de la Provincia de Buenos Aires festejo sus 5000 prestamos a microempresarios.
Fue un verdadero festejo para aquellos emprendedores que con sus pequeñas actividades económicas un Banco les renovó la confianza dando mas que un crédito: una relación financiera a construir y un respaldo con el cual contar, el del banco. Es un gran logro del banco reconocer a muchos emprendedores que encabezan sus microempresas y no reúnen las condiciones ideales para acceder al crédito normal. Y un logro de todos los microempresarios que mes a mes pagando su cuota del préstamo muestran que hay personas de bien que responden en el suelo bonaerense.
Una fuente mas a la cual recurrir para acceder al crédito nuevamente para esa herramienta que nos hacia falta y puede generar crecimiento en la microempresa.
Felicitaciones Provincia Microempresa y a todos sus microempresarios. por los 5000 sueños cumplidos.
Ruben Arno Waltner
Mas Información de Provincia Microempresa:
http://www.bapro.com.ar/banco/ed20090306-XJZK.htm
Etiquetas: Banco de la Provincia de Buenos Aires, Credito, emprendedores, Financiamiento, Microempresa, prestamos, Provincia Microempresa
mayo 05, 2010
Jornada de Software en La Plata
........................................................................................................................................................................................................................
Jornada de Promoción de la Ley
de la Industria del Software
Ley N° 13.649
- Ciudad de La Plata -
........................................................................................................................................................................................................................
FECHA Y LUGAR:
-
Jueves 6 de mayo de 2010 a las 18hs
-
Cámara de Diputados- Salón Anexo- sala 5 y 6 (Calle 53 entre 8 y 9), Ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires.
PROGRAMA:
Presentación:
Por el Ministerio de la Producción
-
Ministro de la Producción- Lic. Martín Ferré
-
Subsecretario de Industria, Comercio y Minería- Lic. Santiago Cafiero
-
Subsecretario de la Pequeña, Mediana y Microempresa- Sr. Daniel Gurzi
-
Director Provincial de Promoción de la Competitividad, la Innovacón y los Servicios- Sr. Juan Debandi
-
Director de Promoción- Sr. Luis Ottasso
Por el Distrito Informático del La Plata
-
Presidente del Distrito Informático de La Plata (DILP) -Magíster Federico Walas
-
Exposición de los Beneficios de la Ley de Promoción de la Industria del Software de la Provincia de Buenos Aires.
Lic. Florencia Halperin- Coordinadora de la Implementación de la Ley N° 13.649- Promoción de la Industria del Software.
-
Programa Distritos Productivos y el trabajo desarrollado con el Distrito Informático de La Plata- DILP/ La experiencia de los empresarios del Distrito.
Lic. Lucas Chedrese- Coordinador del Programa Distritos Productivos.
Lic. Sebastián Domínguez- Vicepresidente del Distrito Informático de La Plata (DILP) gerente de la Consultora DGV.
-
Programa BA Diseño. Objetivos del Programa- El diseño y la industria del software: posibles vinculaciones.
D.I. Marianela Lara/ D.C Carolina Arana- Coordinadoras del Programa BA- Diseño.
........................................................................................................................................................................................................................
Dirección Provincial de Promoción de la Competitividad, la Innovación y los Servicios
Subsecretaría de Industria, Comercio y Minería
Ministerio de la Producción de la Provincia de Buenos Aires
www.mp.gba.gov.ar
Etiquetas: Comercio y Minería, Dirección Provincial de Promoción de la Competitividad, Distrito Informático de La Plata (DILP), la Innovación y los Servicios, Ministerio de la Producción de la Provincia de Buenos Aires, Subsecretaría de Industria
mayo 03, 2010
Posicionamiento en Buscadores (Ciclo de Conferencia)
mayo 02, 2010
FLISOL 2010 en La Plata
Inscripción: http://flisol.laplatalug.com.ar/
Información: http://www.flisol.info/FLISOL2010/Argentina/La_Plata
Organizan:
Etiquetas: Festival Latinoamericano de Instalacion de Software Libre, FLISOL 2010

Hacé clic para suscribirte a eventosit