Los días 15 y 16 de septiembre tendrá lugar en la ciudad de La Plata el segundo encuentro estratégico de software libre CRISOL 2006 organizado por SOLAR Software Libre Argentina con el auspicio de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). La sede del encuentro será el edificio de la Presidencia de la UNLP, sito en calle 7 entre 47 y 48 de la ciudad de La Plata.
SOLAR Software Libre Argentina es una asociación civil sin fines de lucro cuyo objetivo principal es promover las ventajas tecnológicas, sociales y políticas del software libre en los diversos ámbitos; trabajar para que se garanticen los derechos humanos y libertades fundamentales en relación al software y promover el concepto de que las ideas deben fluir libremente.
El encuentro CRISOL convoca a interesados en temáticas relacionadas con el software libre de todo el país, con el objetivo de lograr una mayor sinergia e integración, incentivando a proponer, debatir y compartir sus experiencias, dudas e ideas.
El encuentro constará de rondas de reflexión, espacios de debate y presentaciones.
La entrada es libre y gratuita.
Los invitamos a participar en este sitio dejándonos sus comentarios respecto de la temática de trabajo. Informamos asimismo que en el marco de este encuentro se realizará la asamblea de SOLAR donde se renovarán las autoridades de la asociación.
Programa Crisol 2006
Viernes 15 de septiembre de 2006
9:30 - Acreditación
10:00 Apertura del encuentro
10:30 - Software Libre: ¿Qué es y para qué nos sirve?
11:30 - "Software Libre para todos": Experiencias de inclusión social con Software Libre
Elaine / M Lima / Niv
13:00 - Tiempo libre para almuerzo
14:30 - "Rondas de encuentro y reflexión": Proponer, debatir y compartir nuestras experiencias, dudas e ideas.
18:00 - Puesta en común
19:30 - Asamblea de socios de Solar
Talleres Introductorios a la temática
14:00 Introducción al Software Libre y SOLAR
16:00 Usando Software Libre
Sábado 16 de septiembre de 2006
9:30 "Cultura Libre": Diversas experiencias (Arte Libre, Conocimiento Libre, Mùsica Libre, DRM)
11:30 - Rondas de reflexión y debate acerca de "Cultura Libre"
13:00 - Tiempo libre para almuerzo
14:30 - Rondas de reflexión y debate temáticas
18:00 - Puesta en común de las Rondas
19:30 - Asunción de nuevas autoridades de Solar y - Cierre del encuentro
Talleres Introductorios a la temática
14:00 Introducción al Software Libre y SOLAR
16:00 Usando Software Libre
Fuente: http://www.crisolargentina.org.ar/
jueves 7 de septiembre, de 19 a 22
Colegio San Juan el Precursor (Anchorena 419, San Isidro)
:: :: Para ampliar tu red de contactos, asesorarte, generar ideas, intercambiar experiencias, informarte, encontrarte con otros, aprender, inspirarte :: :: (2) Emprendedores Invitados.
* Alejandro Ripani, es el Fundador y actual CEO de Tía Maruca Argentina S.A. | | Actualmente, además de liderar a Tía Maruca, promueve la identificación e implementación de nuevas ideas de negocio en diversos rubros. Previo a la creación de Tía Maruca, se desarrolló en negocios propios y familiares. Entre otros emprendimientos llevó adelante "Cadena C" - cadena minorista dedicada a la distribución de galletas y productos relacionados -, así como la producción y comercialización de tapas de empanadas. Alejandro complementó su actividad empresarial con | intensas capacitaciones. Realizó el programa de especialización DPME en el IAE (Universidad Austral) y participó de seminarios de finanzas, grupos DIRAS, entre otros. Paralelamente, desde los inicios de su carrera profesional, participa e impulsa activamente proyectos sociales asumiendo un compromiso activo frente a la sociedad. |
* César Silveyra, emprendedor social. "hay que involucrarse y relacionarse, porque la falta de vínculos y de interacción entre sectores sociales es un importante indicador de pobreza". |  | Fue, hasta 1999, socio director de la firma Antonio Mieres Propiedades. Tras 22 años de trabajo en la actividad inmobiliaria, decide dedicarse por entero a su vocación social, buscando construir nuevas alianzas y modelos superadores de articulación entre el mundo de las oportunidades y las comunidades vulnerables del conurbano bonaerense. En junio de 2001, funda junto a un grupo de amigos, con los cuales comparte un recorrido espiritual y de trabajo en situaciones de exclusión, la Fundación Alternativa 3, cuya misión es Promover el Desarrollo Productivo, Solidario y Democrático de comunidades con menos oportunidades. | Para ello han desarrollado un conjunto de servicios socio productivos que ofrecen directamente en un barrio de Polvorines y se están expandiendo al Noroeste del Conurbano Bonaerense. En 7 años de labor ha creado la Comisión de Desarrollo Social del Iae y ha obtenido el reconocimiento de Ashoka como emprendedor social 2006. Alternativa 3 funciona como una comunidad de emprendedores, a través de esta organización se han convertido en socios estratégicos de la Fundación Avina para la promoción de la economía social, han co fundado la primera red argentina de Instituciones de micro finanzas. Tiene 51 años, está casado con Celina Mieres y tiene 6 hijos. | Entrada general: $5.- Bono Contribución Stands: $25.- (¡ultimas vacantes!). Para participar con un stand, comunicate con María Ray al 4732.1600 o a mariaray@inicia.org.ar |
Bairexport, La Red de Exportadores de Buenos Aires y AMCHAM, La Cámara de comercio de EE.UU con el apoyo de la Cancillería Argentina, a través del Consulado Argentino en Miami, los invita a participar de la Misión Comercial a la ciudad Miami, que se realizará del 6 al 10 de Noviembre.
El Estado de Florida es la principal puerta de entrada al mercado norteamericano. A nivel regional y exceptuando a Estados Unidos el Estado de Florida representa el cuarto mayor mercado de importaciones, luego de Canadá, México y Brasil. Tiene una población de más de 17 millones de habitantes, importaciones anuales por casi 40 mil millones de dólares, un desempleo insignificante (3,8 %) y un ingreso per cápita que supera los USD 30.000 al año.
Miami es una plaza especialmente atractiva para aquellos sectores que apuntan hacia el mercado hispano en aquel país. Los productos agroalimentarios argentinos, las franquicias de cadenas de comida como empanadas o medialunas, son ejemplos de rubros que han comenzado su expansión en el exterior y han elegido el Estado de Florida para comercializar sus productos y servicios.
La propuesta está dirigida especialmente a los siguientes sectores (no excluyente*):
- Alimentos y bebidas - en el transcurso de la semana indicada se llevará a cabo en Miami, la Feria IFE "Alimentos y Bebidas de las Américas".
- Muebles y equipamiento para el Hogar.
- Gráfica y papelería - en el transcurso de la semana indicada se llevará a cabo en Miami, la Feria "Paper World".
* Sin perjuicio de ello empresas pertenecientes a otros sectores pueden inscribirse, en cuyo caso se analizarán en forma particular las perspectivas comerciales que ofrezca el mercado y la capacidad del Consulado de proporcionarle el apoyo necesario.
Bairexport, con el apoyo de AMCHAM y la asistencia del Consulado organizará una Agenda de Negocios para cada empresa argentina que integre la delegación, concertando reuniones "a medida" con posibles contrapartes (importadores, distribuidores, representantes) de acuerdo a sus intereses y objetivos.
Bairexport coordina integralmente la actividad y acompañará a las empresas brindando asistencia técnica antes y durante el viaje.
Para participar de la misión comercial deben leerse y respetarse las condiciones generales que se explicitan en el instructivo y completar el formulario.
Cierre de recepción de inscripciones el miércoles 2 de Agosto, las vacantes son limitadas por lo tanto, se dará preferencia por orden de recepción del formulario debidamente completado y el pago de la inscripción correspondiente - U$S 200 para empresas socias de AMCHAM y Bairexport y U$S 300 para no socias -(reembolsable en caso de no quedar seleccionada para integrar la delegación, o en caso de no localizarse contrapartes).
Aclaramos que la asistencia que brinda el Consulado Argentino en Miami y la Cancillería para la organización de la presente Misión Comercial es gratuita.
Fuente: www.sehacecaminoalandar.com.ar