octubre 31, 2007
EVA 07 - Exposición de Videojuegos Argentina
Un lugar de encuentro para entusiastas y desarrolladores de videojuegos
El 3 y 4 de noviembre de 2007, ADVA realiza su exposición anual en el Complejo Teatral de la Sociedad Hebraica Argentina, representando el estado actual de la industria de los videojuegos Argentina.
EVA07 es un evento dirigido a desarrolladores, publicadores, investigadores, estudiantes y hobbistas de la industria, que cuenta una gran diversidad de actividades: exposición de juegos nacionales, sector de stands, entrega de premios, testeo de juegos internacionales, y lobby bar.
La Exposición contará también con un ciclo de conferencias sobre desarrollo de videojuegos, donde se mencionarán los aspectos técnicos, artísticos, organizacionales, legales y de negocios.
El evento se llevará a cabo en el Complejo Teatral de la Sociedad Hebraica Argentina, Sarmiento 2241 de Capital Federal, que cuenta con capacidad para 800 personas sentadas en el salón, y 300 en el hall donde se desarrollará la exposición. La entrada es libre y gratuita.
ADVA, asociación de desarrolladores de videojuegos de argentina, es una entidad sin fines de lucro compuesta por empresas dedicadas a la creación de videojuegos y profesionales de la industria, cuya meta principal es promover el crecimiento de la industria del Software de Entretenimiento en la República Argentina.
Para más información, u obtener acreditaciones de prensa, comuniquese con nuestro representante en el area:
Egar Almeida
eva-prensa@adva.com.ar
Etiquetas: Videojuegos
12 Casos Reales de e-Learning. 7 y 8 de Nov.
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
e-learning y tecnologías aplicadas a Capacitación y Desarrollo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Los casos que se presentarÁn |
Implementaciones tecnológicas en e-learning. El proyecto de Formación a distancia de Peugeot Argentina, nace en el año 2000, como una respuesta para formar al personal de la RED de distribución de la Marca, que se caracteriza por una importante dispersión geográfica y tiene su contracara en la necesidad de actualización constante por el cambio de nuevas tecnologías del vehículo, nuevos procesos y políticas comerciales. | ![]() |
Generación Galicia El objetivo es presentar el caso "Generación Galicia", que es el programa de formación y soporte al desempeño destinado a los colaboradores del Banco Galicia, vigente desde el año 2001. | ![]() |
Outsourcing Integral: Proyecto de e-learning en Edenor Edenor es la mayor distribuidora de electricidad de la Argentina en términos de número de clientes y electricidad vendida, más de 2.400 empleados para atender a 2.5 millones de clientes. Como parte de la estrategia de optimización de recursos de la empresa, en el año 2006 se puso en marcha una iniciativa de e-learning, buscando minimizar la inversión fija necesaria para el proyecto. | ![]() |
ESCALA (Escuela Superior de Calidad Automotriz Latinoamericana) ESCALA se presenta como la primera universidad virtual de la industria automotriz latinoamericana. Se basa en la metodología de casos y se funda como una universidad virtual integral que genera sinergias entre contenidos asincrónicos, sincrónicos, presenciales y de la propia experiencia. | ![]() |
Gestión Escolar y Tecnología Un trabajo de formación de gestores escolares de escuelas públicas. El Proyecto promovió la formación de 27.740 gestores escolares de 11 estados brasileros. | ![]() |
Enseñar biotecología y reducir distancias Un proyecto de capacitación docente a trevés de e-Learning y Videostreaming. Tres organizaciones de características diferentes se unen de manera sinérgica con el fin de crear un espacio de Capacitación a Distancia | ![]() |
Programa de Capacitación a Distancia Cursos diseñados para fortalecer la gestión, adquirir nuevas herramientas y habilidades en las Funciones Jerárquicas y Operativas. | ![]() |
Capacitación On-line para Veterinarios En el 2005 Purina define su proyecto como la base del “Vip –Program” (programa de capacitación global de la compañía) y en el 2006, extiende el uso de la plataforma para la capacitación de toda Latinoamérica. | ![]() |
Desarrollo de Simulaciones Series de simulaciones para ser utilizadas por docentes recién egresados o con poca experiencia, para que mejoren sus habilidades distintos escenarios | ![]() |
Diseño de proyecto orientado a resultados de negocios Desarrollo de e-learning para Informadores, Asesores, Directores y Subdirectores de Sucursal, que permita mejorar la performance de los mismos para cumplir con el objetivo del negocio: crecimiento rentable. | ![]() |
ABCnet: Aprendizaje, Base de Conocimiento, Comunicación Desarrollo del portal educativo de DirecTV para realizar actividades de capacitación on-line dirigidas a empleados de la compañía y a la red de agentes. | ![]() |
Excelencia en la Atención al Cliente El Proyecto tuvo en cuenta que el mejor modo de aprender es haciendo, equivocándose, experimentando sobre como resolver problemas con ayuda de alguien más experimentado, simulando situaciones reales, tomando decisiones y viviendo la consecuencia de esas decisiones. | ![]() |
Seminario presencial – día 9 de noviembre
El tercer día del evento se desarrollará un Seminario presencial sobre “Diseño de Objetos de Aprendizaje para Entornos Virtuales Colaborativos”. La propuesta de dicho seminario es mostrar cómo organizar objetos de aprendizaje sencillos, reutilizables, atractivos para utilizar en entornos colaborativos.
Tendrá una duración total de 5 horas ( 10 a 13 y de 15 a 17hs.) e incluirá almuerzo, 2 coffee breaks, los materiales de trabajo y el acceso a la exposición de casos, días 7 y 8 de Noviembre. Leer más...

Participe tambiÉn de e-Learning en ACCION 2007 en vivo por Internet
Presencie y participe activamente de este evento, desde cualquier lugar del mundo. Los 12 casos se transmitirán vía Internet. Podrá ver y escuchar las disertaciones, oir las consultas del auditorio y realizar preguntas a los oradores en forma sincrónica. Además, con la matrícula de acceso al evento virtual. Leer Más...

Organización y Coordinación: |
Etiquetas: e-Learning
octubre 27, 2007
1º Jornada de Actualización en PROJECT MANAGEMENT
3ras Jornadas de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Software (JIDIS)

3ras Jornadas de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Software (JIDIS)
Buenos Aires , Argentina, Mayo de 2008.
Estimados, el Programa Académico de Microsoft desea invitarlos por este medio a la presentación de trabajos para las 3ras Jornadas de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Software.
Este encuentro tiene como misión promover la investigación y el desarrollo en ingeniería de software local. Para esto, es necesario generar un acercamiento entre las necesidades de la industria, el conocimiento generado por la academia en general y en particular por los grupos de investigación de nuestro país.
Las Jornadas son organizadas en forma conjunta por la Universidad Argentina de la Empresa y Microsoft de Argentina. Contarán con la participación de destacados panelistas de nuestro país y del exterior, y los tres papers más destacados por los evaluadores formarán parte de las sesiones plenarias.
El premio para el primer paper individual, será un Mindstorm Lego http://mindstorms.lego.com
Los tópicos de interés son los siguientes:
· Ingeniería de Software
· Desarrollo de Juegos
· Gráfica Computacional
· Análisis y diseño de Sistemas
· Sistemas de Gestión
· Gestión de Calidad
· Embedded Software
Envío de los papers:
Fechas importantes:
· Límite para el envío de Papers: 9 de Marzo de 2008
· Comunicación de Trabajos Aprobados: 29 de Abril de 2008
Guía para el envío de los Papers
· Solo se aceptará el envío electrónico de los Papers. Por favor ingrese en www.microsoft.com/argentina/JIDIS . A partir del 15 de noviembre estará disponible el link donde podrán subir sus trabajos.
· El Autor o los Autores podrán presentar más de un trabajo.
· En el sitio Web, el autor o los autores tendrán que completar la siguiente información:
· Título del Paper
· Nombre de los autores
· Sus direcciones de correo electrónico (e-mail)
· Teléfono(s) de contacto
· El Abstract o resumen del documento.
Formato para el envío de los Papers:
· El formato preferido es PDF, compatible con Acrobat Reader, adjunto a este mail.
· El idioma requerido es español.
Ante cualquier duda contactarse al mail
jidis@ms-universidades.com
Saludos Cordiales
Programa Académico Microsoft.
Etiquetas: Microsoft
octubre 14, 2007
SIMPOSIO CIBERTERRORISMO: ISEC- AFCEA- 25 y 26 de Octubre
octubre 13, 2007
Developers Day!
octubre 10, 2007
1ras Jornadas de Derecho Informatico
CIBSI '07 IV Congreso Iberoamericano de Seguridad Informatica
![]() | |
| ![]() |
| |
Informes: WorkTec Argentina - info@worktec.com.ar - Teléfono: +54.11.4706.3000 |
1º Conferencia de Emprendedores Dinámicos
para la creación de empresas dinámicas.
Se ralizará el 18 de OCTUBRE en LA RURAL,
será un espacio de intercambio de experiencias
con la presencia de importantes disertantes internacionales
El programa dinámica.SE anuncia la realización de su "1ª Conferencia de emprendedores dinámicos" que se llevará a cabo el jueves 18 de Octubre en el predio La Rural, Sala Ceibo (Juncal 4431, 1° piso). Este encuentro pretende instalarse como un espacio de intercambio entre emprendedores locales y especialistas internacionales de Chile y Colombia.
El objetivo de la Conferencia es realizar un fructífero intercambio entre emprendedores locales y especialistas del ámbito local e internacional, con el objeto de ponderar las mejores prácticas y herramientas en la creación y aceleración de nuevas empresas con fuerte potencial de crecimiento. Para esta primera edición, se esperan alrededor de 400 asistentes.
El encuentro está dirigido a emprendedores en todos los estadios de desarrollo, empresarios Pymes, empresarios, potenciales emprendedores, estudiantes, profesionales independientes y ejecutivos interesados en fortalecer la cultura emprendedora en sus organizaciones.Durante la jornada, que durará de 8:30 a 19:30 hs., se llevarán a cabo interesantes presentaciones con temas claves a cargo de especialistas reconocidos como el Dr. Hugo Kantis, Doctor en Ciencias Económicas y empresariales, uno de los fundadores de dinámica.SE, docente de la UNGS, ha realizado numerosos estudios para el BID sobre el desarrollo emprendedor en Latinoamérica; Adrián Lebendiker, director ejecutivo de dinámica.SE y creador y director del Centro Metropolitano de Diseño, el invitado británico especialista en el tema: Allan Gibb, profesor de la Universidad de Durham Business School y miembro del Centro / Fundación de emprendimientos Pyme (SME Development) de la misma universidad (www.allangibb.com).
Se expondrán interesantes experiencias y casos de emprendedores nacionales e internacionales exitosos, entre ellos Ing. Aldo Alfredo Aspilcueta Gho de Octantis de Chile (incubadora potenciadora de negocios en red que gerencia más de 80 emprendimientos que en su conjunto facturan u$20 M) y el Ing. Orlando Rincón Bonilla, fundador y actual presidente de Parquesoft de Colombia, parque- incubadora de software que alberga mas de 300 empresas pertenecientes a la
industria del conocimiento y uno de los modelos en su tipo más exitosos de Latinoamérica; entre los casos nacionales exitosos expondrán Malditomaus (servicio de postproducción audiovisual), Basso Brovelli (servicios y soluciones promocionales con foco en interactividad), Industrias Alimenticias Exo (comercialización de hortalizas frescas) y Palmito (elaboración y comercialización de productos para mascotas) todos forman parte del programa dinámica.SE y estarán acompañados de sus respectivos tutores durante sus presentaciones.
Además, tendrán lugar las “Mesas sectoriales de vinculación”, dónde los asistentes a la Conferencia podrán intercambiar opiniones y hacer consultas puntuales sobre sus emprendimientos a profesionales expertos y líderes emprendedores.
“dinámica SE” es un programa financiado por el BID-FOMIN y donantes locales: Centro Metropolitano de Diseño, Corporación Buenos Aires Sur, FDN Francisco de Narváez (Cátedra Karen Steuer de Entrepreneurship UDESA) y Banco Río (programa universidades) y está conformado por una red de instituciones promotoras, entre ellas, las Universidades UTN/FRGral. Pacheco, Universidad Nacional de General Sarmiento, Universidad de San Andrés y la Unión Industrial de Tigre, que posicionan al programa como uno de los únicos del país en brindar al emprendedor un servicio integral orientado a la formación, la asistencia técnica, el vínculo con instituciones, profesionales e inversores, vinculación financiera y capital semilla.
"ACREDITACIONES:
El arancel de ingreso con derecho de acceso a todas las actividades de la Conferencia es de $100 para el público en general y $60 para los socios dinámicos y la red de instituciones y contactos que forman parte del programa dinámica.SE.
(favor de detallar nombre, empresa, rubro y mail/teléfono de contacto)
CUPOS LIMITADOS

Hacé clic para suscribirte a eventosit