mayo 29, 2008
Seminario OMPI- INPI: La importancia de la Información Tecnológica para la gestión
![]()
| |||||||||||||||
|
mayo 26, 2008
Presentación formal del proyecto del CETEAN
mayo 23, 2008
Conferencia del Dr Marco Ciurcina en Auditorio FEBA

Asociación Civil SoLAr Software Libre Argentina y los Jovenes Empresarios de FEBA invitan a participar de la conferencia brindada por el abogado italiano Dr. Marco Ciurcina el dia Martes 27 de Mayo 18.30 hs en el Auditorio de FEBA.
Conferencia ''Software Libre: un río tranquilo e imparable que promete desarrollo sustentable'''
== Síntesis ==
Visto a lo largo de los años y conforme a los valores constitucionales de las democracias occidentales, el Software Libre aparece como un río tranquilo e imparable que avanza acompañando cambios en la sociedad, la economía y la política. La visión estratégica y la experiencia real de Italia y la Comunidad Europea en la materia.
== Currículum ==
El Dr. Marco Ciurcina es abogado en Turín. Obtuvo gran experiencia especialmente en el campo de las leyes contractuales a nivel comercial, local e internacional así como en leyes de información de tecnología, copyright, patentes y marcas. Particularmente trató casos referentes a la informática (firma digital, pagos via internet y los problemas legales que surgen de la adopción del sistema electrónico "negocio- a-negocio" y "negocio-al-consumidor", licencias de programas (incluyendo licencias de programas libres y de código abierto). Enseña "Leyes y Ética de la Comunicación" en el Politécnico de Torino, Facultad de Ciencias de la Información.
== Lugar ==
Auditorio FEBA
Av. de Mayo 981 5º piso of. 513/514
Ciudad de Buenos Aires
== Fecha ==
Martes 27 de Mayo 18.30 hs
== Inscripcion ==
La conferencia es ABIERTA, LIBRE y GRATUITA
Puede registrarse en el momento de la entrada, aunque para facilitar la organización agradecemos reservar su lugar enviando un mensaje a inscripcion@jovenes.feba.org.ar
== Reconocimientos ==
El Dr. Marco Ciurcina llega a la Argentina invitado por ADIUNSA Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta.
Asociación Hipatia colabora con la logística y difusión del evento
Asociación Argentina de Inventores invita y colabora en la difusión del evento
Etiquetas: FEBA, SoftwareLibre
mayo 20, 2008
“Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería en Sistemas de Información

El Segundo Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería de Sistemas tendrá los siguientes objetivos: Continuar con la exitosa experiencia iniciada en el CNEISI 2007 realizado en la Facultad Regional Córdoba.
Servir de escenario académico para que estudiantes versados en metodologías y desarrollos tecnológicos, expongan y sustenten sus desarrollos, productos de investigaciones en Informática y disciplinas conexas, ante la comunidad académica.
Compartir conocimientos y experiencias de desarrollo, metodologías, tecnologías y aplicaciones, a nivel nacional.
Promover el intercambio académico, cultural y social entre los estudiantes de ingeniería de sistemas en la Universidad Tecnológica Nacional.
Promover la investigación científica, procurando la creación y desarrollo de nuevos conocimientos teóricos y aplicaciones tecnológicas para beneficio de las universidades, las organizaciones y la nación.
Propender por una educación de alta calidad, apoyada en la investigación, la creatividad y el desarrollo de las potencialidades académicas y humanas de los estudiantes y ponentes invitados.
Posicionar y reconocer a la Universidad Tecnológica Nacional, como Eje de Conocimiento, en desarrollos tecnológicos, metodologías, congresos y eventos Académicos e investigación en beneficio de la comunidad en general.
Intercambiar experiencias y resultados prácticos de las investigaciones e innovaciones en las especialidades, dentro de los programas científicos y temáticos del Dpto. de Sistemas de la UTN. Propiciar el establecimiento y continuidad de diversas formas de cooperación e integración entre las regionales de la UTN, sus científicos y estamentos académicos, que contribuyan a incrementar la eficacia y calidad de la educación impartida.
Incentivar el desarrollo de trabajos de investigación.
Fortalecer la formación profesional de los estudiantes de Ingeniería de Sistemas y ramas afines en los últimos avances tecnológicos.
Hacer de la investigación e ingenio, un camino para estimular, difundir y promover el intercambio de experiencias académicas para elevar el nivel del profesional de Ingeniería de Sistemas.

Etiquetas: CNEISI
Invitacion Desayuno CRM
| ||||||||
|
Etiquetas: Microsoft Dynamics
Developers Days Argentina
InfoSecurity Buenos Aires / 5 y 6 de Junio - No deje de participar!!!
Lo visto en BITrends

en la ciudad de La Plata
Fue breve, y no esas jornadas interminables que ya me agotaron y este año va mi co-equiper Soledad, a la Ciudad Autonoma, ya que en La Plata todavia no hay eventos de embergadura.
El sonido y video fue bueno, el networking no prendio del todo pero hubo, esta bueno acostumbrarse a tomarse un "refresco" y charlar de negocios y otras yerbas, conocer gente y como decia el expositor chileno "conversar", de eso se trata.
Impresionante el informe tecnico desarrollado por la Empresa BST de la mano de Vanessa Aybar sobre Desarrollo de Juegos para celulares, la verdad todo lo que ahi que saber antes de invertir tiempo y dinero en esto.
De la empresa Metrik muy buenos oradores y el producto parece bueno e innovador, apuntado tal vez a la proxima revolucion: las redes sociales; muy enfilados en sus ideas a la "escuela de management norteamericana", Metrik se basa, diseña y desarrolla conceptualmente en torno a los desarrollos teóricos de Humberto Maturana, Francisco Varela, Fenrnando Flores, Rafael Echeverría, Gary Hamel, Peter Drucker y muchos otros autores ( aca en Argentina para mi un referente de estas ideas innovadoras es Juan Carlos Lucas). Y en tecnológia se inspiran en metodologías agiles (aca en Argentina para mi un referente de estas practicas es Martín Salías).
En fin Bienvenido!!! Bitrends y prometen mas en unos meses.
Espero haberles sido util.
Blog EventosIT
www.eventosit.blogspot.com
Etiquetas: BITrends
Conversar para innovar. Buenos Aires
mayo 09, 2008
Business & Innovation Trends
1er Business & Innovation Trends - 19 de Mayo
A partir de mayo comienza el ciclo Business & Innovation Trends, una serie de encuentros sobre innovación tecnológica y negocios, organizados por el Distrito Informático de la Plata y Fénix Bursátil S.A., cuyo objetivo es generar un espacio para relacionar a los interesados en esta temática, difundir nuevas tecnologías, modelos de negocio innovadores, emprendedorismo, inversión y financiamiento de innovaciones.
El ciclo se dirige a desarrolladores y diseñadores informáticos, empresarios, inversores de riesgo, emprendedores tecnológicos, estudiantes y todo aquel interesado en negocios que apliquen nuevas tecnologías.
El primer encuentro contará con el taller “Revolución: Emprendedorismo e innovación” por Juan J. Lizama Ovalle y Manuel Pino de METRIK Chile, y la charla técnica “Desarrollo de juegos y otras aplicaciones para celulares” por Vanessa Aybar de BST Bridge Soluciones Tecnológicas. El evento tendrá lugar el lunes 19 de mayo a partir de las 19:15 hs. en el auditorio del Centro Cultural Islas Malvinas ubicado en 19 y 51.
Luego se abrirá un espacio para realizar un people networking con el fin de que los asistentes puedan ponerse en contacto y encontrar nuevas oportunidades de asociación.
La entrada es libre y gratuita. El cupo es limitado, por lo que se requiere inscripción previa haciendo click aquí
Etiquetas: DILP

Hacé clic para suscribirte a eventosit