octubre 31, 2008
1er. Encuentro de la Comunidad MORFEO en Iberoamérica
Software Libre en las Empresas y en la Dministración Publica
Mesa redonda y debate
11 Noviembre 2008
Salón Canciller - Hotel Hermitage
Mar del Plata, Argentina
El Software Free/Libre/Open Source (FLOSS) está revolucionando las estrategias en Tecnologías de la Información y la Industria del software. Cada vez más el Software Libre está presente en las empresas, en las Administraciones Públicas, en la educación, en los hogares, y en todo tipo de productos y sistemas. Es una realidad en continuo crecimiento, de ámbito global y que ofrece nuevas oportunidades de negocio, con perspectivas interesantes para empresas de países en desarrollo.
1er. Encuentro de la Comunidad MORFEO en Iberoamérica
En el marco de la realización de la SEPG LA 2008 en Mar del Plata, Argentina, se realizará el 1er. Encuentro de la Comunidad MORFEO en Iberoamérica y la presentación en sociedad de la oficina MORFEO Cono Sur. (Web de MORFEO: www.morfeo-project.org). MORFEO es una comunidad de Software de Código Abierto integrada por grandes empresas, pymes, centros tecnológicos y universidades con el objetivo de promover el uso de software de código abierto creando oportunidades de negocio y ámbitos de colaboración.
Objetivo
El objetivo del encuentro es presentar diversas perspectivas del uso del Software Libre en las empresas en ambos lados del Atlántico y debatir sobre las posibilidades de negocio y colaboración que ofrece el software Libre en el ámbito empresarial y en el ámbito de la Administración Pública. La mesa redonda contará con panelistas de primer nivel internacional y será seguida de un debate con participación de los asistentes.
Panelistas:
Dani Armendariz, Presidente de la Federación de Asociaciones de Software Libre de España – ASOLIF y Director General Grupo IKUSNET.
Fernando Toledo, Presidente de la Asociación de Software Libre Argentina- SOLAR
Andres Sclippa, representante de WhyFLOSS y Latam Business Manager, Neurowork
Sergio Bandinelli, Director de I+D del ESI – European Software Institute
Andrés Leonardo Martínez – Juan José Hierro, Telefónica I+D
Gerardo Renzetti, ESICenter Cono Sur
Dirigido a
Empresas del sector TIC, Áreas de TI de las Administraciones Públicas y demás sectores donde el Software Libre representa un elemento clave para la competitividad y la innovación.
Empresas, centros de investigación y universidades interesados en los nuevos retos del Software Libre en la empresa y en las Administraciones Públicas.
Agenda
14.00 – 14.30 Recepción de asistentes y entrega de documentación
14.30 – 17.00 Presentaciones de los panelistas de la mesa redonda
Moderador: Gerardo Renzetti, ESICenter Cono Sur
17.00 – 17.30 Pausa café
17.30 – 19.30 Debate abierto a preguntas y comentarios de los asistentes
19.30 – 20.30 Coctel y Networking
Registro
Es necesario registrarse enviando nombre, apellido, empresa y datos de
contacto (email, teléfono, etc.) a alejandra.ruiz@esi.es.
Plazas Limitadas / Inscripción gratuita.
Etiquetas: Software, Software Libre
Academia de Wikipedia: Jimmy Wales en Buenos Aires
Evento de entrada libre y gratuita que pretende acercar al público en general al conocimiento del proceso de creación y desarrollo de Wikipedia, la enciclopedia de contenido libre más grande del mundo.
También habrá una participación destacada de académicos y de periodistas especializados. El programa completo se puede consultar en http://wikimedia.org.ar/wiki/Academia_de_Wikipedia.
Las charlas en inglés contarán con servicio de interpretación simultánea. Se solicita a los asistentes concurrir con una radio FM para la recepción de la interpretación.
La Academia es una actividad gratuita, sin embargo es imprescindible registrarse con antelación. La planilla de registro puede completarse por internet desde http://wikimedia.org.ar/wiki/Academia_de_Wikipedia
Contactos de Prensa
prensa@wikimedia.org.ar
Etiquetas: conferencia, Jimmy Wales, Universidad de Belgrano, wikimedia
WiFi para todos en la Universidad de La Plata

La sita es en la franja horaria de 15 a 17:30hs, con entrada libre y gratuita.
Para mayor información pueden ingresar en http://wiki.buenosaireslibre.org/
www.eventosit.blogspot.com.ar
E-mail: eventosit@yahoo.com.ar
Etiquetas: antenas, armado de red, Blog Eventos IT, UNLP, Wi-Fi
octubre 30, 2008
6ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria - JBD 2008 "Los desafíos de la Web social"
6ª Jornada sobre
"Los desafíos de
30 y 31 de octubre de 2008
Universidad Nacional de
ROBLE
Salón Auditorio del Pasaje Dardo Rocha 50 (entre 6 y 7), 1er. Piso
Para ver el programa pueden indresar en http://www.amicus.udesa.edu.ar/6bibliotecadigital/programa.htm
Etiquetas: biblioteca, Jornadas, universidad
FERIA DE DISEÑO
Conferencias SAP Professionals
Te invitamos a participar de las Conferencias Gratuitas en dónde descubrirás por qué las compañías eligen Consultores SAP y por qué les ofrecen los mejores salarios y beneficios. Te contaremos más acerca de la excelencia y prestigio de pertenecer al mundo SAP y el valor agregado de convertirte en un Consultor SAP estudiando en BS. ¡Presenciá esta gran oportunidad para vos y para tu futuro profesional! Un destacado profesional, experto en Tecnología SAP, te orientará en los siguientes temas: | |||||||||||||||||
![]() | |||||||||||||||||
![]() | |||||||||||||||||
![]() | |||||||||||||||||
![]() | |||||||||||||||||
Descubrí en vivo por qué los Consultores SAP son ¡los mejores pagos del mercado!
|
Etiquetas: conferencia, consultores, mundo SAP
Tech Days - Noviembre Embarcadero en Argentina
beca Alzado 3000 euros mejor idea proyecto web
Envía tu idea
Envía tu idea para la beca alzado 2008 >> .
El proceso sigue siendo tan sencillo como el año pasado. Envía tu idea en cualquier formato. Puedes sencillamente rellenar el formulario, adjuntar un documento, poner enlaces a la web... lo que quieras.
Quién puede enviar su idea
- Desde cualquier país
- Cualquier persona
Sobre la idea o proyecto
- Puede ser la descripción de una idea
- Puede ser un proyecto ya en marcha recientemente
- Valoramos las ideas y cuanto más detallada y elaborada, mejor se podra valorar y por tanto tendrá más posibilidades de llevarse la beca, es decir, cuanto más nos puedas enseñar, mejor. Por ejemplo es más fácil valorar un prototipo (aunque sea esquemático) que una mera descripcion textual. También es más fácil valorar algo en funcionamiento aunque no esté terminado.
- El texto del proyecto puede estar en inglés o castellano
- No hay límite de ideas por personas.
- Ideas destinadas a internet. Portales, aplicaciones, contenidos, tiendas, diseños, comunidades... Cualquier cosa. El año pasado se recibieron ideas sobre productos industriales o productos físicos. Si bien seguramente algunas eran ideas geniales, nosotros no somos los más adecuados para juzgarlas.
Es tu idea
En Alzado solo queremos apoyar a las ideas y a sus creadores. La idea ganadora, así como todas las ideas enviadas pertenecen a sus autores. La beca no compromente en nada al autor de la idea con Alzado.
Para que quede lo más claro posible: No queremos nada. Solo queremos apoyar a la mejor idea que encontremos.
Una vez pasado el proceso de selección todas las ideas enviadas serán eliminadas de nuestros archivos para siempre.
Ayuda a difundir la idea
El principal objetivo de la Beca Alzado es difundir nuevas ideas.
Por eso este año, en el formulario hemos incluido la posibilidad de marcar de que la idea se haga pública o se mantenga confidencial. De las ideas que puedan ser públicas se hará un listado y se podrá hablar sobre ellas en artículos de Alzado.org para su difusión.
Por esto mismo, te pedimos que nos ayudes a difundir la idea poniendo un enlace en tu blog o publicación.
3.000 euros para la mejor idea
El importe económico es humilde, pero quizás pueda ayudar a que esa idea se haga realidad. Si quieres aportar dinero para la beca, estamos abiertos a cualquier contribución de cualquier entidad, empresa o persona.
Plazos y fechas
El plazo para optar a la beca estará abierto hasta el 30 de noviembre. El ganador se anunciará el 15 de diciembre.
octubre 29, 2008
Richard Stallman en Argentina

Stallman es reconocido mundialmente por haber dado origen al Proyecto GNU, el proyecto fundante del movimiento global de Software Libre, programas que respetan la libertad de usuarios y desarrolladores de usarlos con cualquier propósito, estudiar cómo funcionan, hacer y distribuir copias, mejorar y redistribuir los programas mejorados. Este físico, graduado en la Universidad de Harvard, revolucionó el mundo de las nuevas tecnologías al impulsar la ética y filosofía del software libre y los principios básicos de la libertad de expresión en el uso de computadoras.
Ideólogo principal del movimiento del Software Libre, Stallman ha recibido el premio "Grace Hopper" de la ACM, una beca de la Fundación MacArthur, el Premio Pionero de la Electronic Frontier Foundation y el Premio Takeda por sus contribuciones a la mejora social y económica, así como numerosos Doctorados Honoris Causa en Universidades tales como la Universidad Nacional de Salta (Argentina), Vrije Universiteit Bruselas (Bélgica), Universidad de Glasgow (Escocia), Royal Institute of Technology de Suecia, entre otros. Más información sobre el perfil y trayectoria de Richard Stallman en http://www.gnu.org
*Información importante para acceder al evento*
La entrada al evento es libre y gratuita y no requiere inscripción previa. Sin embargo, la capacidad del auditorio es limitada, por lo que el cupo de ingreso también será limitado y ajustado a estricto orden de llegada. Dado que se trata de un auditorio ubicado en la Honorable Cámara de Diputados, recordamos que será necesario contar con un documento que acredite identidad para pasar las medidas de seguridad del recinto. Por otro lado, y para ahorrar tiempos en el ingreso, sugerimos a los asistentes no llevar computadoras portátiles, ya que probablemente se requiera su declaracion en la entrada.
Para acreditaciones de prensa rogamos tomar contacto con info@vialibre.org.ar para facilitar el acceso y el registro de equipos electrónicos requeridos para la cobertura del evento.
*Sobre Fundación Vía Libre*
La Fundación Vía Libre es una organización civil sin fines de lucro, radicada en Córdoba, Argentina, que desde el año 2000 trabaja para que en la incorporación de nuevas tecnologías a la vida cotidiana se preserven los derechos fundamentales de la ciudadanía. En este sentido, la Fundación ha hecho de los principios del movimiento global de Software Libre parte de su eje de trabajo y militancia.
Más información sobre la Fundación Vía Libre está disponible en http://www.vialibre.org.ar
*Contactos de prensa*
Beatriz Busaniche
bea@vialibre.org.ar
O directamente a los despachos de los Diputados Macaluse y Córdoba en la
Cámara de Diputados de la Nacion.
Etiquetas: Software, Software Libre
Jornadas IT Porteñas
Será un espacio de intercambio donde se analizarán temas de actualidad e interés del sector
El Polo IT Buenos Aires y el Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires, realizarán el Primer Encuentro de la Industria IT Porteña. La apertura del mismo, la efectuará el Jefe de Gobierno GCBA, el Sr. Mauricio Macri junto con el Presidente de Polo IT, el Sr. Luis Gryngarten.
Este evento esta dirigido a empresarios, cámaras, asociaciones y actores de la industria de software y servicios informáticos, por lo que proporcionará un espacio de intercambio y encuentro con colegas y pares que les permitirá analizar en conjunto los temas de actualidad e interés del sector.
El evento se realizará los días 30 y 31 de octubre en el Centro Cultural General San Martín, que está ubicado en Sarmiento 1551. Se llevará acabo en las sala C.
El primer día de la jornada comenzará 8:30 horas con la acreditación. Se efectuarán diversas charlas durante toda la mañana (ver agenda) y al mediodía se degustará un almuerzo de networking .
El segundo día empezará a las 9:00 horas culminando a las 13:00.
Entre los temas que se debatirán están incluídos:
- Tendencias más avanzadas en la industria y el management.
- Temas de interés para las TICs tratados tanto desde la perspectiva de la ingeniería de software, como desde la economía y el marketing, a cargo de prestigiosos representantes de las casas de altos estudios locales.
- El Gobierno de la Ciudad, a través de la Dirección General de Comercio Exterior expondrá sus políticas de apoyo y promoción del sector.
Prestigiosos especialistas del exterior brindarán un detallado análisis de sus mercados y de las oportunidades de las empresas porteñas de exportar sus productos y servicios a dichos destinos. En el track académico, se presentarán las tendencias más avanzadas de la industria IT y las Nuevas Tecnologías.
Se realizará un almuerzo arancelado, exclusivo para empresarios con el objetivo de propiciar el networking en un ambiente desestructurado y especial para hacer negocios.
Etiquetas: empresas, Jornada Trabajo IT y Sistemas, Jornadas, networking
octubre 24, 2008
Intel Business Forum 2008
![]() | ||
|
| |
El Intel Business Forum (IBF) es un encuentro anual de tecnología aplicada a los negocios. Está especialmente dirigido para |
Etiquetas: INTEL, negocios, virtual
Workshop Práctico: Gestión de Proyectos y Trabajo en Equipo

Workshop prÁctico de GestiÓn de Proyectos y Trabajo en Equipo
» Fecha de inicio:
3 de Noviembre 2008
» Días:
Lunes, Martes, Jueves y Viernes
» Duración: 12 Hs
» Horario: 19 a 22 hs
1. Objetivos
El presente taller interactivo de Gestión de Proyectos y Trabajo en Equipo, el asistente podrá afianzar en forma práctica los conceptos de Project Management teóricos que ha incorporado con la cursada de Especialista en Project Management.
La metodología del taller es teórico-práctica, y está basada en las técnicas de aprendizaje más modernas existentes en estos momentos en las principales casas de estudios a nivel mundial y que debido a su efectividad han sido recientemente incorporadas por las principales empresas de todo el mundo.
1. Se pondrán en práctica las partes más importantes de la teoría de gestión de proyectos.
2. Se trabajará en una organización de gestión de proyecto con sus roles, tareas y responsabilidades.
3. Se trabajará en entender y analizar los riesgos de un proyecto y encontrar sus contramedidas.
4.Se podrán gestionar los paquetes de trabajo dentro del equipo y monitorear su progreso.
5.Se monitorearán las tolerancias (presupuesto, tiempo, alcance, calidad) de un proyecto y subproyectos.
6.Se verán las formas posibles de resolver las situaciones que se presentan en un proyecto real.
7.Se entenderá la importancia de la administración de los cambios.
8.Se vivirá una interacción real con el Consejo de Proyecto y se entenderán los distintos roles de los participantes del mismo.
9.Se desarrollarán conocimientos, habilidades y comportamientos requeridos para una gestión exitosa de proyectos y trabajo en equipo.
3. TIEMPOS
Cumplir los plazos pautados es uno de los principales retos de los gerentes de proyectos. El participante logrará conocer los procesos y herramientas necesarias para asegurar la conclusión del proyecto en los tiempos establecidos y con el grado de calidad requerido por la organización.
4. Audiencia
Este taller es de gran utilidad para quienes deban desarrollar habilidades específicas de gestión y necesiten afianzar sus conocimientos sobre cómo organizar sus actividades del proyecto adecuadamente en un determinado tiempo, logrando así un cumplimiento eficiente de sus funciones.
Indispensable para toda persona que tenga personal bajo sus órdenes y que deba planificar sus actividades sobre la base de objetivos preestablecidos.
5. Prerrequisitos
Si bien no es obligatorio, es deseable que los asistentes hayan cursado capacitaciones formales de Gestión de Proyectos previamente al presente taller.
6. Estructura del Entrenamiento
El presente taller se llevará adelante en 12 hs, las cuales serán divididas en 4 sesiones de 3 horas de duración cada una (días de semana), o en dos sesiones de 6 hs (días sábado).
Durante estas sesiones, los asistentes trabajarán en la resolución de un proyecto real a través del juego “El Desafío de Egipto”, teniendo a lo largo de las distintas sesiones distintas actividades relacionadas con el juego y con la reflexión sobre las acciones ejecutadas y su efectividad.
Dada la estructura del taller, y las dinámicas a utilizar, la cantidad máxima de participantes del entrenamiento será de 15 asistentes.
7. Docente:
Javier Mordcovich es Licenciado en Sistemas de Información, y ha realizado un Master y cursado las materias del Doctorado en Dirección de Empresas.
Actualmente es Manager de PM-JAM. Su área de especialización son las “habilidades clave” de los Equipos Gerenciales para el gerenciamiento de Proyectos: El Trabajo en Equipo, el Liderazgo y la Negociación. También desarrolla tareas en los Programas de Venta y Proyectos específicos de consultoría de Negocios, como en la capacitación en áreas de Project Management e ITIL.
Es profesor del Seminario de Gerenciamiento de Proyectos y de Fundamentos de ITIL en la UTN, y anteriormente se desempeñó como profesor de Liderazgo y de Negociación en los programas Masters de la Universidad del CEMA (Buenos Aires) donde también ofició de tutor de tesis sobre estos temas.
Sus primeras experiencias en dictado de capacitaciones relacionadas con metodologías de Gestión de Proyectos se remontan a 1.996, y comenzó a dictar capacitaciones relacionadas con el enfoque del PMI a partir del año 1.999.
Costos
» Alumnos No UTN
$800
» Alumnos y Egresados de UTN
$700.
» Socio del Club del Graduado Tecnológico
$650
Etiquetas: negocios, UTN, Workshop
octubre 23, 2008
Primeras jornadas de software libre en San Luis

Los días 24 y 25 de este mes se celebrarán las Primeras Jornadas de Software Libre de San Luis en el bloque II de la Universidad Nacional de San Luis en el horario de 9.00 a 20.00.
En palabras de sus organizadores:
"Las Primeras Jornadas de software libre de San Luis, son un evento anual organizado por la Universidad Nacional de San Luis y el Grupo de usuarios de Software Libre de la misma ciudad (SanLuiX). Orientadas a fomentar el uso del Software Libre tanto en empresas y universidades, como en el usuario final; abrir el debate sobre diversos temas que se relacionan con él; y a su vez, un foro de formación y discusión en temas técnicos y especializados de gran actualidad y relevancia.
Estas jornadas son de entrada libre y gratuita, y no solo hablaran de GNU/ Linux sino directamente del Software Libre como suceso representativo, en todos los aspectos; educativo, social, económico y muchos otros más."
El evento contará con unas 45 charlas/ talleres que tratarán diversos aspectos de la temática del software libre. Habrá charlas técnicas, filosóficas (les recomiendo personalmente las charlas de María Elena Casañas, que es una grande), de comunidades, de negocios con SL, etc. Además se dictarán talleres de distintas tecnologías libres, en un laboratorio acondicionado especialmente para las jornadas.
http://blogs.sun.com/

Etiquetas: encuentro, San Luis, Software, Software Libre
octubre 22, 2008
4 Días para Emprendedores en Córdoba
.jpg)
¿Qué es Pilas? |
Pilas, de AméricaEmprende, es un Encuentro Emprendedor que reúne a Jóvenes Universitarios y Profesionales. El objetivo es desarrollar:
Compartirás en equipo, una experiencia de 4 días. Parte en la Ciudad (primer día) y otra parte de inmersión en el Hotel (días 2, 3 y 4), Creando Negocios Innovadores con RSE. Es un espacio donde aprenderás cómo transformar una simple idea, en un negocio rentable. Vas a generar importantes contactos, podrás pedir consejos y dialogar con especialistas en Emprendedorismo y exitosos Empresarios. Ellos compartirán contigo su visión, conocimiento y experiencia de vida. Vivirás momentos de aprendizaje, tomarás decisiones, te divertirás y por supuesto, conocerás jóvenes con tus mismos intereses. Serás parte de una red internacional de Jóvenes Pilas. |
¿Cuándo y Dónde? |
Del 31 de octubre al 3 de noviembre 2008, Cargando Pilas Pilas PARQUE HOTEL - La falda. |
Etiquetas: Córdoba, emprendedores, emprendimientos, encuentro, jovenes, profesionales
CURSO INTENSIVO DE COMERCIO EXTERIOR

El Programa Argentina Exporta, en conjunto con la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe, tiene el agrado de anunciar el lanzamiento de la 5ta. versión del "Curso Intensivo de Comercio Exterior a Distancia".
La duración es de 5 semanas calendario que equivalen a 60 horas presenciales aproximadamente, siendo el inicio de actividades el próximo 5 de noviembre y concluyendo el 12 de diciembre. (por cuestiones operativas, las vacantes son limitadas).
Metodología: El curso se dividirá en 4 (cuatro) módulos que se irán publicando semana a semana. Cuando el alumno realiza la inscripción, recibirá su Clave y Contraseña para ingresar a la plataforma desde donde se desarrollarán los cursos 100% a distancia.
Profesor Tutor
Lic. Néstor Pablo Aleksink
Coordinador General, Programa Argentina Exporta. Gerente de Negocios Internacionales de Orbe Internacional Group s.r.l. Consultor Asociado de Lynx Cargo Internacional. Profesor Universitario. Despachante de aduanas y Licenciado en Comercio Internacional. Master en Relaciones Comerciales Internacionales. Consultor de empresas y organismos públicos.
Informes e Inscripción:
Por correo electrónico: campus@comercioexterior.org.ar
Telefónicamente al 0342-4554511
Inversión:
Socios CaCESFe $ 360.-
Usuarios Programa Argentina Exporta $ 400
No socios CaCESFe $ 450.-
Extranjeros us$ 150.-
Etiquetas: comercio exterior, curso, distancia
SECRETOS DE PUBLICIDAD PARA PYMES

Cómo escribir publicidad efectiva.
Jueves 30 de Octubre
17.15 a 20 hs.
Auditorio Manuel Belgrano, Sarmiento 611 6º piso
Dirigido a:
Dueños de pequeñas y medianas empresas, directores, gerentes, docentes, emprendedores, gente con ideas, público en general.
Objetivo:
Que los participantes entiendan, aprendan, y apliquen en sus emprendimientos y empresas, los principios básicos de la comunicación publicitaria.
Temario:
La charla abarca diferentes aspectos de la comunicación publicitaria básica:
>> Los nuevos consumidores.
>> Proceso creativo de comunicación.
>> Cómo motivar la acción rápida.
>> Textos con “alto impacto”.
>> Palabras irresistibles que llaman la atención.
>> Cuáles son los verbos que producen magnetismo.
>> Proceso creativo en el diseño de folletos, cartas, etc.
>> Que son las características y las ventajas de lo que usted hace.
>> Las razones de porque la gente compra.
IMPORTANTE:
Sorteos sorpresa. Los asistentes deberán concurrir con su tarjeta personal, en lo posible, y celular para participar de los sorteos.
ACTIVIDAD GRATUITA
Inscripciones:
Vía mail institutopyme@bancociudad.com.
o por teléfono 4932-3592/1028
Tenga a bien proporcionar: Empresa, Nombre y Apellido, Cargo, Teléfono, E mail, CUIT o CUIL, Facturación (si es empresa), Inicio de Actividades y Rubro.
Marcelo DERRICO es director de Pampa-biz agencia de publicidad exclusiva para Pymes. Egresado de la Fundación de Altos Estudios en Ciencias Comerciales (FAAEC) Desde 1990 se desempeña en la actividad publicitaria, en áreas de Creatividad y Marketing, desarrollando proyectos tanto para el ámbito comercial como campañas políticas. Actual asesor de la Asociación Argentina para el Desarrollo Pyme (AADEPYME), actual columnista de Marketing y Publicidad del semanario Prensa Clave. Asesor de emprendedores en la Ciudad de La Paz, Entre Ríos.
Etiquetas: comunicación, publicidad, Pymes
Nueva línea: Créditos para la incorporación de tecnología
Este Programa, impulsado en conjunto por el Ministerio de Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad y el Banco de la Ciudad de Buenos Aires, tiene como objetivo central mejorar las condiciones de acceso al crédito de las PyMEs porteñas, a través de la bonificación parcial de la tasa de interés de los préstamos otorgados por dicha institución financiera.
Características de la línea:
- Bonificación de 5 puntos de la tasa de interés
- Para PyMEs del sector industrial, comercial o de servicios con actividad productiva en el ámbito de la ciudad.
- Créditos de hasta $600.000.
- Moneda: Pesos.
- Financiamiento de hasta el 80% total del proyecto.
- Plazos de hasta 36 meses.
- Tasas de interés (vigentes a principios de setiembre 2008):
a) TASA FIJA
Plazo TNA TNA Bonificada
12 Meses 17% 12%
24 Meses 19.5% 14.5%
36 Meses 22% 17%
b) TASA VARIABLE: Badlar(1) + 500 puntos básicos - 5puntos
Destino de los fondos
Compra de:
Equipos electrónicos de producción.
Servicios de desarrollo de software.
Hardware nuevo
Bienes de capital nuevos (nacionales o extranjeros).
Tecnologías de procesos.
Requisitos
- Empresa constituida y en pleno funcionamiento de la Ciudad.
- Resultados económicos operativos positivos en el último ejercicio económico.
Más información:
Instituto PyME Banco Ciudad
4932-5955/4957-1602
o vía mail
Etiquetas: créditos, emprendimientos, Pymes
Buenos Aires Emprende 2008


miércoles 22 Octubre 2008 BUENOS AIRES EMPRENDE 2008 CHARLA ORIENTATIVA | |||
|
El IECyT junto al Instituto PyME del Banco Ciudad convocan a empresas innovadoras de la Ciudad de Buenos Aires con menos de 18 meses de iniciadas sus actividades, a postularse para la convocatoria de la Subsecretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires.
Los emprendedores seleccionados recibirán aportes no reembolsables. Además se les brindará consultoría sin cargo para el acompañamiento de sus proyectos de hasta 12 meses de duración.
Lugar: Av. Boedo 870 2er Piso. Auditorio del Museo Monte de Piedad (Banco Ciudad)
Horario: 10hs a 12hs - Actividad gratuita – Cupos limitados.
Inscribirse a institutopyme@bancociudad.com.
Etiquetas: banco, emprendimientos, subsidios
octubre 21, 2008
7mas. Jornadas de Reproduccion Bovina - 20 y 21 de noviembre en Villa Maria
PROGRAMA PRELIMINAR / TEMARIO Y DISERTANTES | |
Jueves 20 de noviembre 11:00 hs. 15:00 hs.
19:00 hs. |
COSTO DE INSCRIPCIÓN
|
|
|
Cupo Limitado: 250 asistentes


Etiquetas: ferias, Jornadas, negocios
CONFERENCIA FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS EN ROSARIO

Invertir en ladrillos es, y ha sido, la opción preferida por los argentinos en tiempos de alta inflación. Pero la llegada del crédito caro y la necesidad de proteger el dinero hicieron que la forma de financiamiento elegida sean los fideicomisos.
Por eso Infobaeprofesional.com reedita la conferencia FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS, esta vez en la ciudad de ROSARIO.
Directivos de PriceWaterhouseCoopers, Edificios Quartier, Pampa Energía, Intecons, Banco Provincia, Grispo & Asociados y desarrolladores inmobiliarios explicarán todo lo que hay que saber para apostar al ladrillo de forma rentable y segura.
ORADORES:
DIRIGIDO A: Contadores, Abogados, Administradores de Empresas, Directivos, Consultores, Funcionarios y Profesionales en General.
TEMARIO
Aspectos tributarios:
Aspectos legales:
Fideicomisos de vivienda:
Fideicomisos al costo y para oficinas:
Fideicomisos para obra pública:
Fideicomisos para grandes proyectos privados:
.........................................................................
Incluye Certificado de Asistencia
Fecha: martes 11 de noviembre – 14.30 a 18.30 hs.
Lugar: Fundación Libertad – Mitre 170
Contacto: conferencias@infobae.com
TEL: En Buenos Aires: 4899-3600 Ints.3770/3925
TEL: En Rosario: 0341- 4105000
Valor de la entrada $250.- finales
Etiquetas: fideicomisos, infobae, innobiliarias

Hacé clic para suscribirte a eventosit